jueves, 24 de marzo de 2011

AGRICULTURA




1.Definición de agricultura.es el  conjunto de tecnicas y conocimientos para cultival la tierra y  forma parte del  sector  primario.
2.¿Cómo se llama la ciencia que estudia la práctica de la agricultura? agromia
3.¿En qué periodo de la historia se inicia la práctica de la agricultura?en el periodo del  neolitico
4.¿Cuáles fueron las primeras plantas cultivadas, y en qué zonas de la Tierra se desarrollaron por primera vez estos cultivos? las primeras fueron el  trigo y la cebada, sugieron en el creciente  fertil. 
5.¿Cuáles fueron las principales innovaciones en la agricultura medieval?el  arado,trillos y hoces.
6.Incluye una foto de maquinaria agrícola moderna.




 
7.¿En qué se diferencian la agricultura de secano y la de regadío?que la de secano  no  hace falta regarla  y  la de regadio  si  se riega para que den  mas fruto.
8.Dentro de los equipos agrícolas, ¿para qué se utilizan la asperjadora y la empacadora? la empacadora  sirve  para  enpacar  la paja  y  la esperjadora sirve para fumigar.
9.¿Qué son y para qué sirven las escardillas? sirven  para escardar las tierras y limpiarlas de las mala hiervas. es una azadilla  de boca estrecha y  mango  corto.
10.Incluye alguna foto de aperos agrícolas.




 
11.¿Cuáles son los métodos más comunes de riego? Incluye una imagen de los distintos tipos de riego. el  aspersor  ....

 

 
12.¿En qué consiste la salinización de los suelos?es el proceso de acumulacion de sal en el suelo, se puede dar de forma natural,tambien es malo por que puede perder fertilidad y no se podria cultivar nada.
13.¿En qué consiste la agricultura ecológica? en un sistema para cultivar  una explotacion agricola autonoma basada en  los recursosnaturales sin enplear productos quimicos.
14.¿Qué variedades de uva se cultivan en Castilla-La Mancha? uva tinta , de cencivel,uva de gallo, uva blanca.



 
15.¿Qué requisitos debe tener un vino para ser considerado un Reserva? vinos con una crianzaminima en roble de 12meses y 24 meses en botella 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario